Versión 2.0 del Servidor HTTP Apache

El término Hosting Virtual se refiere a hacer
    funcionar más de un sitio web (tales como
    www.company1.com y www.company2.com) en
    una sola máquina. Los sitios web virtuales pueden estar "basados en direcciones IP", lo que
    significa que cada sitio web tiene una dirección IP diferente, o
    "basados en nombres diferentes", lo
    que significa que con una sola dirección IP están funcionando
    sitios web con diferentes nombres (de dominio). El hecho de que estén
    funcionando en la misma máquina física pasa completamente
    desapercibido para el usuario que visita esos sitios web.
Apache fue uno de los primeros servidores web en soportar hosting virtual basado en direcciones IP. Las versiones 1.1 y posteriores de Apache soportan hosting virtual (vhost) basado tanto en direcciones IP como basado en nombres. Ésta última variante de hosting virtual se llama algunas veces basada en host o hosting virtual no basado en IP.
Más abajo se muestra un listado de documentos que explican en detalle cómo funciona el hosting virtual en las versiones de Apache 1.3 y posteriores.
Si está tratando de solucionar problemas de
    configuración de su hosting virtual, puede que le sea de
    utilidad usar la opción de línea de comandos de Apache
    -S. Es decir, el siguiente comando:
    /usr/local/apache2/bin/httpd -S
    
Este comando le devolverá una descripción de
    cómo Apache analiza e interpreta el fichero de
    configuración. Para saber si contiene errores de
    configuración, es conveniente que examine con atención
    las direcciones IP y los nombres de servidor que está
    usando. (Consulte la documentación sobre el programa
    httpd para obtener información sobre otras
    opciones de línea de comandos)